Buenas a todos,

Hoy queremos inaugurar nuestro nuevo blog con un post que hable de cómo surgió la idea de DBA (curso de marketing digital), cómo la llevamos a cabo y por qué creemos en lo que estamos haciendo.

Haciendo uso de una práctica muy de moda en el ámbito del Marketing, y que usan las marcas para generar más seguidores, usuarios y clientes, tiramos de storytelling. Pero es que, en nuestro caso, creemos que es especial, por cómo se inició la idea y por lo que hemos ido consiguiendo, siempre paso a paso.

He trabajado en empresas nacionales e internacionales de marketing digital durante más de 15 años y, desde hace un par de años, me lancé a emprender mi propio negocio: una red social de esports o deportes electrónicos. En el equipo contábamos con dos personas en prácticas, a los que les ofrecimos la posibilidad de formarles en marketing digital, como una forma atractiva de mejorar el CV para estar más preparado en futuras entrevistas en un sector que no para de crecer.

Desde aquel 2005, la industria ha cambiado de manera radical, con la introducción del móvil como uno de los factores más disruptivos, y toda la tecnología que ha llegado para ofrecer un mundo de posibilidades en cuanto al desarrollo digital.

Con estos ingredientes, un par de alumnos con ganas de aprender y un programa evolutivo para entender desde el inicio hasta día de hoy todas las tendencias que han marcado este desarrollo tecnológico, la base estaba creada. Ahora faltaba ponerle la calidad. Se me ocurrió ver la posibilidad de contar dentro del curso con compañeros o amigos con los que había trabajado durante mi carrera profesional, y de esta manera, complementar el curso con conocimiento específico de cada una de las áreas a impartir lo que, sin duda, daría un salto diferencial al DBA. Les llamé uno por uno y la respuesta de todos fue afirmativa. Con una visión igual que la mía, querían poder ayudar a formar personas gracias a una enseñanza de calidad en un área en la que llevábamos años trabajando. Profesionales con puestos top en empresas top se unían al DBA para hacer un curso distinto, donde el resultado final era el principal objetivo: ofrecer nuestro conocimiento para generar oportunidades laborales desde un prisma de cercanía.

Nuestro propio enfoque, y una pandemia de por medio, hicieron que el curso de marketing digital tuviera que ser impartido 100% online. Buscamos ampliar el alumnado con gente cercana que pudiera estar interesada en aprender conceptos de marketing y estrategias digitales mediante una importante base teórica reforzada por los numerosos casos prácticos propuestos, permitiéndoles encontrar nuevos desafíos, posicionar su propio negocio o tener una visión más amplia del área digital.

Finalmente, la 1ª edición contó con un total de 17 alumnos, con perfiles muy heterogéneos que nos supusieron el reto de tener que entender las necesidades de cada uno y darles respuesta. El resultado fue mejor de lo que nunca hubiéramos pensado, ya que todos los alumnos quedaron encantados con el curso, valorando tanto la metodología como la importancia de un claustro como el que tenemos.

Siempre he estado mas enfocado en la parte de marketing offline, y el DBA me ha dado una formación complementaria en la parte digital, completando mi perfil con un conocimiento fundamental en los tiempos que corren!

Arturo Imedio (Offline Marketing)

 

marketing digital

 

Sin dudarlo, comenzamos a preparar la 2ª edición, que con la experiencia de la primera nos ha permitido mejorar aquellos aspectos que no conocíamos por ser novatos en este ámbito.

Dicho esto, estamos encantados de poder anunciar que la segunda edición tiene fecha de salida y que, a mediados de febrero, comenzamos con un curso al alcance de todos para poder crecer a nivel profesional y, sobre todo, entender un sector con el que cada vez estamos más en contacto debido a la propia evolución.

Me gustaría terminar este primer post agradeciendo a cada una de las personas que han hecho posible que estemos trabajando en una nueva edición, ya que ellos han sido la clave para poder soñar con realizar un curso que ayude a tener más opciones de elección en un futuro próximo a través de un formato único en la educación.

 

Emilio Santos, un profesor en DBA.